¿Qué ver en Antelope Canyon en 1 día?

  • Categoría de la entrada:EEUU / Arizona
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Última modificación de la entrada:6 de marzo de 2025

Tanto si estás visitando Bryce National Park, Zion National Park o Gran Cañón, o simplemente estás viajando por la zona. Tienes que ver El Antelope Canyon y el Horseshoe Bend. Te sentirás que estás en esa foto que siempre has visto por internet, en la pantalla de Windows o en la TV. Son lugares únicos que no olvidarás fácilmente. Aquí tienes algunas ideas para ver, donde dormir y desde dónde ir. 

¿Qué ver en el Antelope Canyon en 1 día?

Antelope Canyon es un cañón situado en territorio Navajo (Nativos americanos asentados en esta zona de Arizona) a las afueras del pueblo Page, en Arizona. Es un cañón que ha sido creado durante miles de años a través de la erosión del agua sobre la piedra arenisca. Considerado un cañón espiritual y sagrado entre los nativos.

El cañón se divide en dos partes la parte alta (Upper Antelope Canyon

y la parte baja (Lower Antelope Canyon). Ambos tienen una belleza extrema por lo que viendo uno o el otro podrás quedar maravillado. Vamos a hablar un poco de ellos. 

Lower Antelope Canyon

Antelope Canyon – ¿Qué ver en Antelope Canyon en 1 día?

Lower Antelope Canyon es la parte baja del Antelope Canyon. Es el más barato de los dos, pero no por ello es más feo o menos bonito. Es espectacular y merece mucho la pena su visita. 

El recorrido es de 1,1 milla (1,800m). Dura una hora y media. La verdad es que no es suficiente tiempo para poder quedarte con cada detalle. Durante la ruta el guía o el siguiente tour te meterá presión para que avances.

Lo bueno que tiene Lower Antelope Canyon es que no es tan profundo como el Upper Antelope Canyon, por lo que la hora del día no influye tanto a la hora de visitarlo, ya que los rayos acceden a su interior con más facilidad. No obstante, creemos que las mejores son las horas centrales del día cuando el sol entra verticalmente. 

En el caso de Lower Antelope Canyon, no tendrás mucho donde elegir por que solo hay 2 compañías que operan y puedes encontrar aquí.

¿Cuánto cuesta Lower Antelope Canyon?

El Lower Antelope Canyon pertenece a una misma familia Navajo y el precio es completamente igual, $55. A este precio tendrás que añadir las tasas y la entrada al territorio Navajo ($8), por lo que posiblemente se quede en unos $70. Este tour te incluye un guía que te acompañará en el recorrido y te contará la historia del cañón y los puntos más fotografiados del trayecto. Los grupos son de unas 15 personas. 

En caso de que quieras tener más tiempo e ir con menos personas en el tour. Existe la opción de contratar un tour fotográfico, donde el grupo será como máximo de 6 personas junto con el guía y dispondrás de más tiempo para sacar fotos y el guía te indicará los mejores ángulos y puntos del cañón. El precio de este tour es de $135 más las tasas.

Upper Antelope Canyon

Antelope Canyon – ¿Qué ver en Antelope Canyon en 1 día?

Upper Antelope Canyon es la parte alta del cañón. Aquí tendrás que ser un poco más selectivo con los horarios desde nuestro punto de vista. Ya que es verdad que es impresionante, pero lo es cuando el sol cae vertical o prácticamente vertical.

Hay zonas bastante profundas donde aún sin rayos es impresionante, pero merece mucho la pena coger horas centrales. 

Por otro lado, este cañón es el más visitado, por lo que si quieres conseguir horas centrales o simplemente la oportunidad de visitarlo, tendrás que reservarlo con bastante antelación. Puedes encontrar aquí todas las compañías que operan sobre el cañón. 

¿Cuánto cuesta Upper Antelope Canyon?

El Lower Antelope Canyon pertenece a una misma familia Navajo y el precio es bastante parecido, $95. A este precio tendrás que añadir las tasas las tasas y la entrada al territorio Navajo ($8),  por lo que posiblemente se quede en unos $120. Este tour te incluye un guía que te acompañará en el recorrido y te contará la historia del cañón y los puntos más fotografiados del trayecto. Los grupos son de unas 15 personas. 

Horseshoe Bend

Has tenido que ver esta foto alguna vez en la vida, estamos seguros. Nosotros antes de venir ya la habíamos visto, pero nunca la habíamos puesto en el mapa. Pues bien, está en Page, Arizona (EEUU). A unos 10 minutos desde el pueblo de Page. 

Se trata de un impresionante cañón formado por la erosión del terreno. Es impresionante, tu aparcas el coche en el parking del parque, y solo ves llanuras y montañas a fondo, pero no hay rastro del inmenso cañón que se ha formado. Una vez que te pones a andar, no te llevará más de 15 minutos llegar al mirador. Y aquí es donde te podrás quedar todo el tiempo que quieras admirando el paso del agua en el interior del cañón formando una herradura de caballo, de ahí su nombre. 

Aquí te recomendamos que no te asomes solo por el mirador, asómate por varios puntos, ya que la perspectiva cambia radicalmente. Eso sí, ten cuidado, porque un resbalón y será lo último que verás. 

Nosotros no teníamos mucho tiempo porque queríamos ver el Antelope Canyon el mismo día y después volver a las Vegas para coger el vuelo. Por lo que fuimos a ver el amanecer, que cosa más espectacular. Como el sol hace que la roca se vea con ese color rojizo. Fue una pena no poder habernos quedado allí más tiempo. 

¿Cuánto cuesta Horseshoe Bend?

El parque Horseshoe Bend y sus impresionantes vistas son gratuitas. ¡Ojo! El parking no lo es y no hay aparcamiento alrededor, por lo que se puede decir que ver Horseshoe Bend cuesta $10 del aparcamiento. Además sólo puedes entrar una vez, no es una entrada que se  pueda reutilizar en el mismo día, ya que una vez que sales, queda inutilizada. 

¿Cómo llegar a Antelope Canyon y Horseshoe Bend?

Antelope Canyon – ¿Qué ver en Antelop Canyon en 1 día?

Vamos a contaros nuestra opinión y lo que nosotros hicimos, que creemos que es lo mejor. Nosotros volamos a Las Vegas desde Minnesota y aquí alquilamos un coche. Desde Las Vegas hasta Page se tarda unas 4 horas y 15 minutos y son unas 270 millas. Es la opción que posiblemente elija casi todo el mundo. 

Nosotros veníamos de visitar Zion National Park y Bryce National Park por lo que bajamos desde Bryce y tardamos unas 2 horas y media. Si tenéis tiempo, estos parques son necesarios visitarlos. Puedes ver más acerca de ellos. 

Por otro lado, otra opción que podría servir, es contratar un tour privado en Las Vegas. Estos tours normalmente te llevan por la mañana, visitas el canon y el horseshoe Bend y vuelves en la noche. Es un poco paliza pero es bastante viable.

¿Donde dormir En ANTELOPe Canyon y Horseshoe Bend?

Aquí nuestra respuesta es clara, en Page. Es un pueblo situado entre Antelop Canyon y Horseshoe Bend. Por lo que estarás en cuestion de 10 minutos en ambos sitios. Tiene una oferta hotelera muy grande y tendrás todo tipo de restaurantes para desayunar, comer o cenar.

Es una zona muy turistica en epoca de verano, por lo que reserva con tiempo para garantizarte un buen precio. En nuestro caso, los precios fuera de la temporada alta, eran super bajos, yo creo que es el hotel más barato que hemos pagado en EEUU, nos costo solo $32 con desayuno incluido.

Conclusiones de Qué ver en Antelope Canyon en 1 día

Desde nuestro punto de vista con la cercanía de los parques de Bryce National Park, Zion National Park o Gran Cañón, es un lugar que puedes aprovechar a ver, ya que no vas a encontrar nada parecido en otro lugar. 

Si el tiempo te lo permite, puedes aprovechar 2 días para verlo tranquilamente, ya que hay más cañones para ver y zonas como The Wave, donde puedes realizar rutas. 

Respecto al tiempo, creemos que la primavera y el otoño son las mejores temporadas ya que en verano en esta zona hace muchísimo calor. 

Y esta fue nuestra última parada antes de volver a las Vegas y coger un vuelo de vuelta  a Minnesota. En estos 4 días recorrimos Zion National Park, Bryce National Park y Antelope Canyon. Creemos que si eres movido es tiempo suficiente para visitarlo por su cercanía. 

Siguenos para todo lo que queda por delante por EEUU… Rocky Mountain, Great Smoky Mountain, Glacier, Yellowstone, Grand Teton… y mucho más

Deja una respuesta